Dermatología Clínica en Pequeños Animales 2023

110.00$200.00$

Este curso brindará la posibilidad a los médicos veterinarios y estudiantes de medicina veterinaria de adquirir conocimientos actualizados y especializados en el área del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades dermatológicas en perros y gatos. El curso en línea es impartido por un grupo de los mejores especialistas en de toda Latinoamérica quienes tienen amplia experiencia en el área de la dermatología veterinaria. El curso se llevará a cabo del 05 de septiembre al 15 de diciembre de 2023.

El curso está certificado por el Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria de México CONCERVET

Valor total: 220 USD

Opción 1: Pago completo: ¡Tendrás un descuento de 20 USD! por lo que pagarías sólo 200 USD por todo el curso en un solo pago.

Opción 2: Pago por cuotas: Inscríbete con 110 USD y luego paga 1 cuota mensual de 110 USD.

SKU: N/D Categoría:

Descripción

Inicio: 05 de septiembre de 2023

Duración: Del 05 de septiembre de 2023 al 15 de diciembre de 2023

Dirigido a: Médicos Veterinarios, estudiantes de Medicina Veterinaria.

Modalidad: On line. Clases en tiempo real. Las clases quedarán grabadas para su visualización posterior por los participantes.

Facilitadores:

Dra. Aruanaí RivasDra. Aruanaí Rivas. Venezuela/Uruguay. Médico veterinario. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Venezuela (2003). Especialización en medicina y cirugía de pequeños animales Universidad Central de Venezuela, UCV, (2007). Máster en Inmunología Avanzada Universidad de Barcelona, UB-España, (2015). Doctorado en medicina y sanidad animal, Mención Doctor Internacional, Universidad Autónoma de Barcelona, UAB-España, (2018). De facto Diplomate Latin American College of Veterinary Dermatology, (2018). Docente del área de medicina de pequeños animales Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Decanato de Ciencias Veterinarias, Venezuela, (2006-2019). Docente en especialización y maestría de medicina de pequeños animales Asignaturas: Clínica quirúrgica y rotación hospitalaria, tema: dermatología clínica, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Decanato de Ciencias Veterinarias, Venezuela, (2008-2015). Práctica privada en dermatología clínica y medicina interna en Montevideo y Ciudad de la Costa, Uruguay desde el año 2020 hasta el presente. Miembro del Comité de Revisores Internacionales de la Revista de la Sociedad Latinoamericana de Dermatología Veterinaria SLDV, (2020 hasta el presente). Miembro del Colegio Latinoamericano de Dermatología Veterinaria, (2018 hasta el presente). Participación como conferencista en diferente eventos nacionales e internacionales relacionados con el área de dermatología clínica veterinaria, online y presencial desde el año 2006 hasta el presente.

Dr. Juan G González RayaDr. Juan B. González Raya. México. Médico Veterinario Zootecnista, UV, México. Especialista en Laboratorio Clínico Veterinario, UDCA, Colombia. Diplomado en Citología Diagnóstica, UNAM, México. Diplomado en Medicina y Cirugía de Perros y Gatos, UV, México. Autor de libros: Manual de Anatomía Comparada, Manual Raya de la Interpretación de los Análisis de Laboratorio. Coautor de diversas publicaciones científicas internacionales.

Dra. Georgely PérezDra. Georgely Pérez. Venezuela. Médico Veterinario. Especialista en Medicina y Cirugía de Pequeños Animales, Docente asistente tiempo completo en el área Anatomía Patológica Veterinaria del departamento de Medicina y Cirugía Veterinaria de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.

Dr. Jorge GuzmánDr. Jorge Guzmán. Colombia. Médico Veterinario Zootecnista y MSc Ciencias Veterinarias del Trópico Universidad de Córdoba. Posgrado Dermatología Clínica Canina y Felina UCASAL. Miembro Fundador y Vicepresente de la Asociación Colombiana Dermatología Veterinaria -ACDV. Socio activo de la Sociedad Latinoamericana de Dermatología Veterinaria SLDV. Presidente Grupo estudio GEVEC (Grupo estudio Veterinario del Caribe). Miembro del Grupo Dermatológico internacional CEP. Autor y coautor de artículos en revistas científicas y de divulgación. Ganador de los Premios Icono Colombia 2019. Conferencista Nacional e Internacional en Dermatología Veterinaria. Práctica Privada en Animal House Dermatología y Spa, Cartagena, y en diferentes Clínicas Veterinarias de Barranquilla, Colombia.

Dr. Diego DacakDr. Diego Dacak. Paraguay. Medico Veterinario recibido en la universidad nacional de Asuncion (2013). Posgrado en Citología aplicada a la clínica 2015. Posgrado en Dermatología canina año 2016 en la universidad de Salta. Posgrado de dermatología felina año 2018 universidad de Salta. Posgrado de Medicina en animales exóticos 2020 universidad de Salta. Propietario de la Veterinaria Diego Dacak enfocada en dermatología de pequeños animales y exóticos. Expositor nacional e internacional. Autor y coautor de trabajos científicos, revistas de divulgación y libros. Miembro del grupo CEP. Socio de SADEVE (sociedad argentina de dermatología veterinaria) y SLDV (sociedad latinoamericana de dermatología veterinaria).

Dra. Paula VillegasDra. Paula Villegas. Colombia. Médica Veterinaria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia, Medellín. Especialización Clínica en Medicina y cirugía de pequeñas especies animales, Universidad de Antioquia. Posgrado en dermatología Veterinaria, Veterinarios en web, Universidad de Salta, Argentina. Asociada fundadora de la ACDV (Asociación Colombiana de Dermatología Veterinaria). Docente del Hospital Veterinario de la Universidad de Antioquia. Tutora de Profundizantes en la consulta dermatológica de la asignatura Electiva Clínica Caninos y Felinos, en el Hospital Veterinario de la Universidad de Antioquia. Docente de los módulos de Dermatologia y Endocrinología en el pregrado de Medicina Veterinaria de la Universidad de Antioquia.Práctica privada en diferentes instituciones médicas en Medellín y el área Metropolitana, con atención al paciente dermatológico crónico y agudo.

Dr. Santiago TeyssandierDr. Santiago Teyssandier. Argentina. Médico Veterinario egresado de la Universidad del Salvador Buenos Aires Argentina. Profesor de la Catedra de Clínica Médica y Quirúrgica de pequeños animales U.S.A.L. Director del servicio de endocrinología del Hospital Escuela U.S.A.L. Director del Posgrado Internacional de endocrinología canina y felina U.S.A.L. Practica Privada en endocrinología canina y felina Estadía en Animal Endocrine Clinic Nueva York. Dr. Mark Peterson. Estadía en Universidad de Utretch. Dra.Sara Galac y Dr.Hans Kooistra. Estadía en IODOCAT Madrid. Dra.Pilar Xifra.

Dra. Sara CarmonaDra. Sara Carmona Arbaláez. Colombia. MVZ Universidad CES, MSc medicina interna de pequeñas especies, énfasis en dermatología y alergología Universidad CES. Posgrado Virtual en dermatología de caninos veterinarios en web, U. Salta. Posgrado Virtual en dermatología de Felinos veterinarios en web, U. Salta. Docente en el área de dermatología Hospital veterinario Universidad de Antioquia. Cofundadora y Práctica privada en dermatología veterinaria Dermavet. Socia fundadora de la asociación colombiana de dermatología veterinaria ACDV. Socia activa de la sociedad latinoamericana de dermatología veterinaria SLDV.

Dr. Esteban LiguoriDr. Esteban Liguori. Argentina. Médico Veterinario. Especialista en medicina de los felinos domésticos. Certificación Latinoamericana en Oncología Veterinaria (en curso). Cátedra de Enfermedades Infecciosas, F.C.V. UNR, Casilda, S. Fe. Período:2017-actualidad. Miembro de la Sociedad Argentina de Oncología Veterinaria (SAOV). Miembro de la Asociación Argentina de Medicina Felina (AAMeFe). Coordinador Titular: Grupo de Medicina Felina, institucionalmente reconocido en fecha 07-05-2018, por resolución CD n° 236/10, F.C.V. UNR, Casilda, Santa fé, período: 2018-2020. Director de la clínica semi-exclusiva en Oncología “Centro Veterinario Clínico Oncológico” en la ciudad de San Lorenzo, Santa Fe, Argentina. Responsable del área de Oncología en la clínica “CEMEFE (Centro Médico Felino)” del director Esp. M.V. Céspedes Javier, Rosario, Santa Fe, Argentina. Responsable del área de Citopatología del laboratorio animal “Zoolab” de la directora M.V. Cavallo Noelia, San Lorenzo, Santa Fe, Argentina. Investigador en el área. Conferencista internacional.

Dr. Luis BorracciniDr. Luis Borraccini. Argentina. Médico Veterinario egresado Universidad Nacional de Rosario, Arg. 1988. Director y coordinador del Curso de Dermatología práctica desde 2008. Pasante en Universidad Autónoma de Barcelona y Hospital ARS, Especialista en Dermatología Certificado Colegio Veterinario Pcia. Santa Fe, Argentina N°001 Asociado a SADEVE (Sociedad Arg.de Dermatología). Publicación de trabajos en revistas especializadas y disertaciones sobre temas dermatológicos varios.

Programa y contenidos

05/09/2023
Dra. Aruanaí Rivas (Venezuela/Uruguay)
La piel: Características anatómicas y fisiológicas. Función. Aproximación diagnóstica a las enfermedades de la piel.
La consulta dermatológica:Protocolo diagnóstico (Historia clínica general y dermatológica, matrial necesario para el examen clínico)

12/09/2023
Dr. Juan B. Rosales Raya (México)
Pruebas complementarias diagnósticas en dermatología: Raspado cutáneo, lámpara de Wood, cultivos de bacterias y hongos, pruebas intradérmicas, biopsias y citologías.

19/09/2023
Dra. Georgely Pérez (Venezuela)
Uso de la citología veterinaria práctica e el diagnóstico dermatológico.

26/09/2023
Dr. Jorge Guzmán (Colombia)
Dermatitis atópica canina: Desde la génesis hasta el tratamiento.

03/10/2023
Dr. Diego Dacak (Paraguay)
Parasitosis externa (Demodicosis)

10/10/2023
Dra. Paula Villegas (Colombia)
Dermatopatías micóticas: Micosis subcutáneas, micosis sistémicas y otras micosis. Tratamientos tópicos y sistémicos.

17/10/2023
Dra. Paula Villegas (Colombia)
Dermatopatías bacterianas.
Abordaje clínico al prurito en el perro.
Diagnóstico difrencial del prurito.

24/10/2023
Dr. Jorge Guzmán (Colombia)
Dermatopatías alérgicas: Alergia alimentaria, dermatitis alérgica a picadura de pulgas. Diagnóstico y tratamiento (nuevas drogas)

31/10/2023
Dr. Santiago Teyssandier (Argentina)
Dermatopatías hormonales.

07/11/2023
Dra. Sara Carmona Arbeláez (Colombia)
Dermatopatías nutricionales.

14/11/2023
Dr. Jorge Guzmán (Colombia)
Alopecias: Alopecias inflamatorias, alopecias no inflamatorias, alopecias endocrinas. Diagnóstico y tratamiento. Alopecias por razas, por inyección, por rasurado.

21/11/2023
Dra. Aruanaí Rivas (Venezuela/Uruguay)
Trastornos queratolíticos: Seborrea primaria y secundaria. Diagnóstico y tratamiento.

28/11/2023
Dr. Liguori Esteban (Argentina)
Neoplasias y paraneoplasias cutáneas: Descripción, métodos diagnósticos, principios de tratamiento oncológico.

05/12/2023
Dr. Luis Borraccini (Argentina)
Otitis: Clasificación, diagnóstico, tratamients locales y sistémicos. Cirugía del pabellón.

12/12/2023
Dr. Diego Dacak (Paraguay)
Dermatología en animales exóticos: Examen dermatológico en los nuevos animales de compañía y en animales de especies poco comunes.

15/12/2023
Examen final del curso.

El curso está certificado por el Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria de México CONCERVET

 

Valor total: 220 USD

Opción 1: Pago completo: ¡Tendrás un descuento de 20 USD! por lo que pagarías sólo 200 USD por todo el curso en un solo pago.

Opción 2: Pago por cuotas: Inscríbete con 110 USD y luego paga 1 cuota mensual de 110 USD.

¡Regístrate en VetPlus Academy! es gratuito. Puedes hacerlo haciendo clic AQUI

Visita nuestro campus virtual

Información adicional

Inscripción cursos

Pago completo, pago en 2 cuotas