¡Oferta!

Diplomado en Medicina Interna de Pequeños Animales

150.00$585.00$

Modalidad: 100% on line. Clases en tiempo real (sincrónicas). Las grabaciones de las clases estarán disponibles a partir del día siguiente de la emisión de las mismas.  El diplomado es aprobatorio.

Aval: El diplomado está avalado por el Consejo Nacional de Ciertificación en Medicina Veterinaria (CONCERVET) de México.

Valor total: 650 USD

Opción 1: Pago completo: Tendrás un 10% de descuento! por lo que pagarías sólo 585 USD por todo el diplomado en un solo pago.

Opción 2: Pago por cuotas: Inscríbete con 150 USD  y luego paga 5 cuotas mensuales de 100 USD cada una.

SKU: N/D Categoría:
Comparte con tus colegas!

Descripción

Inicio

13 de abril de 2023

Duración

Del 13 de abril de 2023 al 09 de diciembre de 2023

Dirigido a

Médicos Veterinarios, estudiantes del último año de la carrera Medicina Veterinaria.

Metodología

El Diplomado en Medicina Interna de Pequeños Animales es totalmente virtual. Los temas se desarrollan a través de clases en tiempo real, actividades de aprendizaje y materiales bibliográficos. Todos los recursos (videos, materiales bibliográficos, actividades de aprendizaje, grabaciones de clases, etc) estarán disponibles las 24 horas, 7 días de la semana los 365 días del año a partir del momento de inicio del diplomado. Las grabaciones de las clases en directo estarán disponibles a partir del día siguiente a la emisión de las mismas para que no se pierda los contenidos en el caso de que no pueda asistir. La interacción con el profesor facilitador del curso se hará a través de atención personalizada vía WhatsApp según las instrucciones que se indican al iniciar el diplomado.

Facilitadores

Dr. Pedro Pablo MartínezDra. Pedro Pablo Martínez. Colombia. Médico veterinario de la Universidad de la Salle – Bogotá, Colombia. Especialista en medicina interna de pequeños animales. Maestría y Doctorado en la universidad del estado de Sao Paulo – Brasil. Doctorado en la universidad de Cornell-Estados Unidos. En su formación de posgrado profundizó en áreas relacionadas con fisiopatología de los sistemas cardiovascular y renal, y trabajó en grupos de investigación multidisciplinares con enfermedades zoonóticas

Dra. Mónica WagnerDr. Mónica Wagner. Colombia. Médico Veterinario egresada de la Universidad De La Salle, es Especialista de Clínica Médica de Pequeños animales UBA/Argentina, realizó su pasantía en el servicio de nefrourología en el hospital escuela de la UBA Argentina. También se certificó en la Hemodialysis Academy en Uc Davis/ California.

Dra. Johanna FonsecaDra. Johanna Fonseca. Venezuela/Colombia.  Médico Veterinario del Decanato de Ciencias Veterinarias de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Venezuela. Doctorado en Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de León, León, España. Profesor Tiempo Completo Ocasional Fisiología 1, Fisiología 2 y Clínicas Facultad de Ciencias Agrarias, Programa de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pamplona, Colombia. Coordinadora de la Clínica Veterinaria de Pequeños Animales de la Universidad de Pamplona. Servicio de consulta externa, radiología y cirugía en la Clínica Veterinaria de Pequeños Animales de la Universidad de Pamplona.

Dra. Belén NiklitchekDr. Belén Niklitschek. Chile. Médico Veterinario. Universidad Austral Chile. Diplomado en medicina interna. UST.  Externship en Ontario Veterinary College, section of anesthesia en University of Guelph. Encargada del área de Anestesiología y Cardiología. Centro integral Veterinario Valdivia. Miembro SAVECH (Sociedad Anestesiología Veterinaria de Chile). Miembro Siavet.

Dr. Roberto MujicaDr. Roberto Mujica. México/Venezuela. Médico Veterinario Especialista en Medicina y Cirugía de pequeños animales. Cardiólogo clínico, docente, asesor, conferencista y con publicaciones científicas en: Cardiología Clínica, Anestesia, Diagnóstico Parasitológico y Microbiológico, Biología Celular y Molecular, Imagenología y Etología en caninos y felinos.

Dra. Eliana GaymerDra. Eliana Gaymer. Chile. Medico Veterinario, Universidad de Chile. Titulo de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños. Docente Medicina respiratoria, módulo Medicina, Universidad Andrés Bello, Chile. Diplomado en endoscopía endoluminal. Especialista en enfermedades respiratorias en pequeños animales.

Dra. Erika ValverdeDr. Érika Valverde. Costa Rica. Graduada de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Costa Rica, ha realizado una rotación académica en gastroenterología y endoscopia y ha participado en capacitaciones, estancias y cursos para aumentar su conocimiento en salud digestiva, cuidado y tratamiento del paciente gastroentérico, alimentación y nutrición, bienestar animal, endoscopia y cirugía de mínima invasión. Vicepresidenta de la Asociación Iberoamericana de Gastroenterología Veterinaria (AIGV), Secretaria General de la Sociedad Latinoamericana de Endoscopia Veterinaria (SLEV), miembro de Comparative Gastroenterology Society, de American Academy of Veterinary Nutrition, de European Society of Comparative Gastroenterology y de Association for Small Animal Endoscopy and Endosurgery.

Dr. Jorge GarcíaDr. Jorge García. Argentina. Médico Veterinario. Egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) año 2001. Especialista en Endocrinología. Integrante de la Unidad de Endocrinología y Metabolismo- Hospital Escuela-FCV-UBA. Miembro de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM). Especialista en Medicina Nuclear. Director de Diagnóstico Nuclear Veterinario-HVO-Bs. As. Expositor a nivel nacional (Argentina) e internacional.

Dr. Nicolás ArraigadasDr. Nicolás Arraigada. Chile. Médico Veterinario. Diplomado de Neurocirugía en Animales de Compañía, Vet Cam Specialist (2022). Diplomado en Resonancia Magnética, Capacitación Veterinaria (2019). Diplomado Neurología Veterinaria, Universidad de Chile (2014). Neurólogo y neurocirujano Clínica Veterinaria NEUROVET, Chile. Neuroimagenólogo en Servicios y Diagnósticos Veterinarios SEDIVET, Chile.

Dr. Pablo MoralesDr. Pablo Morales. México. Médico Veterinario. Biólogo. Diplomado en dermatología en perros y gatos modalidad presencial en la Universidad Lasalle. Especialidad en hematología diagnostica por laboratorio por el instituto de hemopatología. Diplomado en hematología y hematoncológica por el núcleo de especialidades veterinarias LATAM. Profesor titular de la materia de parasitología veterinaria en la universidad Cuauhtémoc campus Guadalajara. Profesor titular de la materia de terapéutica veterinaria en la Universidad Cuauhtémoc campus Guadalajara.

Dr. Mario NúñezDr. Mario Núñez. Venezuela. Médico Veterinario Universidad del Zulia, Venezuela, 2004. Especialista en Clínica Médica (Medicina Interna) de Pequeños Animales, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2010. Especialista en Cardiología Clínica Veterinaria,  Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2014. Maestrante en el programa de Administración del Sector Salud (PAS), mención Administración de Hospitales, Facultad de Medicina y Facultad de Odontología de la
Universidad del Zulia. Diplomado en cirugía de pequeños animales,  Universidad del Zulia, Venezuela. 2009. Diplomado en Medicina Interna de Caninos y Felinos, Universidad Santo Tomás, Santiago, Chile, 2011. Diplomado en Cardiología Veterinaria, Universidad Católica de Salta, Argentina, 2018. Diplomado en Ecografía Veterinaria, Universidad Católica de Salta, Argentina, 2020.

Dr. Eduardo Canelón. Venezuela. Médico Veterinario. Maestría en Medicina y Cirugía de Pequeños Animales, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Venezuela. Diplomado en Cardiología Clínica en Pequeños Animales. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad Católica de Salta, Argentina. Docente en el Área de Medicina de Pequeños Animales del Decanato de Ciencias Veterinarias de la “Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Venezuela.

Dra. Thayira CastilloDra. Thayira Castillo. Venezuela. Médico Veterinario. Especialista en Medicina y Cirugía de Pequeños Animales. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Doctora en “Ciencias de la Educación”, Universidad Fermín Toro, Venezuela. Profesor Titular adscrito al programa de Medicina de Pequeños Animales del Decanato de Ciencias Veterinarias de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Venezuela. Directora del Hospital Veterinario “Dr. Humberto Ramirez Daza” DCV -UCLA, Venezuela.

Dr. Francisco GonzálezDr. Franco González Villar. Chile. Médico Veterinario. Diplomado en Medicina de Pequeños Animales, Universidad de Chile, 2007. Magister en Medicina de Pequeños Animales, Universidad Santo Tomas, 2011. Doctor en ciencias silvoagropecuarias y veterinarias, Universidad de Chile, 2021. Docente Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dr. Luis RuizDr. Luis Ruiz. Venezuela. Médico Veterinario. Especialista en Medicina y Cirugía de Pequeños Animales, UCLA, 2003. Magister en Medicina y Cirugía de Pequeños Animales, UCLA, 2009. Profesor asistente de la Universidad Centroccidetal “Lisandro Alvarado”, Decanato de Ciencias Veterinarias. Barquisimeto. Venezuela. Practicante de Neurología Veterinaria con 10 años de experiencia.

Dr. Matías ScloccoDr. Matías Sclocco. Argentina. Veterinario Facultad de Ciencias Veterinarias U.B.A. 2000. Licenciado en Veterinaria por Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, España. Docente del Servicio de Diagnóstico Por Imágenes, Hospital Escuela. Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA. Diplomado en Ecografía. 2007. Maestría en Docencia Universitaria. Facultad de Filosofía y Letras (UBA) en curso. Veterinario dedicado al Diagnóstico por Imágenes en forma privada desde el año 2002. Resonancia Magnética Nuclear desde el año 2011 (RMVET) y diagnóstico de estudios a distancia (teleradiología) para centros de diagnóstico por imágenes de Argentina, Colombia, Perú y EEUU. Disertante en múltiples curso de grado y posgrado referido al Diagnóstico por Imágenes en FVET.UBA, en Argentina y Latinoamérica. Presentación de múltiples trabajos de investigación y divulgación científica en Congresos y en Revistas con referato Nacionales e Internacionales

Programa y contenidos – Descargar AQUI

Horario

Las clases en tiempo real y la publicación de la clases pregrabadas serán los días jueves de cada semana, en el siguiente horario:

06:00 pm: Centroamérica, México DF.

07:00 pm: Colombia, Ecuador, Perú, Panamá.

08:00 pm: Venezuela, Islas del Caribe, Miami, Bolivia.

09:00 pm:  Argentina, Chile.

Nota: Puede variar según los cambios de huso horario en tu país

Certificación que otorga

Diplomado en Medicina Interna de Pequeños Animales

NOTA: El estudiantes debe aprobar todos los módulos sin excepción para recibir el Diploma.

Avales de este diplomado

Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria AC, México

Valor total: 650 USD

Opción 1: Pago completo: Tendrás un 10% de descuento! por lo que pagarías sólo 585 USD por todo el diplomado en un solo pago.

Opción 2: Pago por cuotas: Inscríbete con 150 USD  y luego paga 5 cuotas mensuales de 100 USD cada una.

No has registrado una cuenta en VetPlus Academy? Puedes hacerlo haciendo clic AQUI ¡Es gratuito!

Información adicional

Tipo de pago Diplomados

,