Descripción
Inicio
19 de noviembre de 2024
Dirigido a
Médicos Veterinarios, Médicos Cirujanos, profesiones afines a la salud. Estudiantes del último año de la carrera Medicina Veterinaria, Medicina Humana entre otras carreras relacionadas a la salud pública.
Metodología
El curso es totalmente virtual. Los temas se desarrollan a través de clases en tiempo real, actividades de aprendizaje y materiales bibliográficos. Todos los recursos (videos, materiales bibliográficos, actividades de aprendizaje, grabaciones de clases, etc) estarán disponibles las 24 horas, 7 días de la semana los 365 días del año a partir del momento de inicio del curso. Las grabaciones de las clases en directo estarán disponibles a partir del día siguiente a la emisión de las mismas para que no se pierda los contenidos en el caso de que no pueda asistir. La interacción con el profesor facilitador del curso se hará a través de atención personalizada vía WhatsApp según las instrucciones que se indican al iniciar el diplomado.
Facilitador
Dr. Ignacio Troncoso (Chile) Médico Veterinario. Universidad de Concepción. Diplomado en Epidemiologia Veterinaria, Universidad de Chile. Diplomado enfermedades emergentes y reemergentes, Universidad de Chile. Diplomado en enfermedades infecciosas y tropicales, Universidad de los Andes. Diplomado en Salud Publica, Universidad de los Andes. Magister en Educación. Universidad Santo Tomás. Magister One Health. Universidad de las Américas. Doctor en Ciencias Veterinarias. Universidad de Concepción. Miembro Sociedad Chilena de Infectología. Miembro de la Sociedad Chilena de Zoonosis. Académico investigador. Universidad de las Américas, Concepción. Chile
Temario del curso
Martes 19/11/2024. Introducción. Definiciones. Conceptos generales de Zoonosis, enfermedades emergentes y reemergentes. Riesgos Ocupacionales. El Rol del veterinario de pequeños animales. One Health.
Martes 26/11/2024. Enfermedades zoónoticas más comunes. Prevención y Control (Parte I): Bartolenosis, Toxocariosis, Toxoplasmosis, Leptospira, Giardiasis y Criptosporidiosis.
Martes 03/12/2024. Enfermedades zoonóticas más comunes. Prevención y Control (Parte II): Anaplasmosis, Brucelosis, Ehrlichiosis, Rabia, Dermatofitosis, Esporotricosis.
Martes 10/12/2024. Resistencia antimicrobiana. Riesgo Global. Antecedentes en clínicas veterinarias. Infecciones nosocomiales.
Martes 17/12/2024. Situación epidemiológica actual de las zoonosis en el mundo. Latinoamérica.
Horario
Las clases en tiempo real y la publicación de la clases pregrabadas serán los días martes de cada semana, en el siguiente horario:
06:00 pm: Centroamérica, México DF.
07:00 pm: Colombia, Ecuador, Perú, Panamá.
08:00 pm: Venezuela, Islas del Caribe, Miami, Bolivia.
09:00 pm: Argentina, Chile.
Nota: Puede variar según los cambios de huso horario en tu país
Certificación que otorga
Certificado de participación.
Valor total: 70 USD
Medios de pago: Tarjeta de débito y crédito Visa o MasterCard, PayPal, Zelle, Depósito bancario, transferencia bancaria y pago móvil (Solo disponible en Venezuela), Binance Pay.
¿No te has registrado aún en VetPlus Academy? ¡Es gratuito! puedes hacerlo haciendo clic AQUI
Visita nuestro canal de Youtube